¿Qué es TRINA 2.0?
TRINA 2.0 (Terapia de Reestructuración Integral y Neuroplasticidad Aplicada) es un modelo terapéutico desarrollado por el psicólogo Andrés Felipe Rendón López, que integra:
-
Reestructuración cognitiva profunda
-
Técnicas de estimulación bilateral inspiradas en EMDR
-
Terapias de tercera generación (ACT, DBT, Mindfulness)
-
Intervenciones desde la neurociencia y la neuroplasticidad
-
Procesos de exposición emocional y compromiso con el cambio
Este enfoque está diseñado para acompañar a adultos, parejas, deportistas, profesionales de emergencia y cualquier persona que haya atravesado eventos adversos, traumas o crisis vitales.
¿Qué integra TRINA 2.0?
TRINA 2.0 combina cinco dimensiones fundamentales para promover el cambio psicológico y neurológico:
-
Neuroplasticidad aplicada: Intervenciones basadas en la capacidad del cerebro para reorganizarse y crear nuevas conexiones que favorezcan la estabilidad emocional, la resiliencia y el bienestar mental.
-
Reestructuración cognitiva profunda: Modificación guiada de creencias limitantes, narrativas disfuncionales y patrones de pensamiento automáticos que mantienen el malestar emocional.
-
Reprocesamiento emocional con técnicas EMDR integradas: Uso ético y técnicamente adaptado de estimulación bilateral, desensibilización emocional y trabajo con memorias adversas, inspirado en el modelo EMDR, para la integración de experiencias traumáticas.
-
Biofeedback y neurofeedback no clínico: Aplicación de tecnología EEG portátil para el entrenamiento de la atención, la regulación emocional y el fortalecimiento del autocontrol mental. Se utilizan dispositivos de medición no invasivos que permiten observar y modificar respuestas fisiológicas como la actividad cerebral, la respiración o la variabilidad cardíaca.
-
Estimulación multisensorial consciente: Incorporación de recursos como iluminación terapéutica, aromaterapia y sonido ambiental para inducir estados de relajación, apertura emocional y anclaje sensorial durante la sesión.
-
Condicionamiento operante terapéutico: Refuerzo positivo sistemático de logros, avances y autorregulación emocional, promoviendo el aprendizaje consciente de nuevas conductas y actitudes.
¿Para quién está diseñado TRINA 2.0?
TRINA 2.0 está dirigido a:
-
Personas que han experimentado trauma emocional, abuso, pérdida o experiencias adversas tempranas.
-
Pacientes con ansiedad, estrés crónico, pánico, somatización o duelo prolongado.
-
Adultos con dificultades de regulación emocional, baja autoestima o autoconcepto distorsionado.
-
Parejas con conflictos repetitivos derivados de trauma relacional.
-
Profesionales de alto rendimiento, personal de emergencias, deportistas o líderes que buscan fortalecimiento emocional, mental y conductual.
¿Qué hace único a TRINA 2.0?
A diferencia de modelos convencionales, TRINA 2.0 no aborda solamente los síntomas. Se enfoca en modificar las raíces neuronales, emocionales y cognitivas del sufrimiento humano. Integra ciencia, tecnología, conexión cuerpo-mente, terapia conversacional profunda y herramientas multisensoriales para producir un cambio completo y sostenible.
Este modelo se adapta a cada persona de manera personalizada, flexible y basada en evidencia, dentro de un marco ético y clínico profesional.
Agenda tu primera sesión
Tu proceso de transformación puede comenzar ahora.
Explora un enfoque terapéutico profundo, humano y científicamente respaldado.
.jpeg)
.jpeg)