top of page

QUE VAS A ENCONTRAR EN LOS LIBROS

Transformando Impulso en Atención: Terapia Cognitivo-Conductual para Niños con TDAH

📖 Autora: Lorena Monsalve Freyre


📌 Especialista en Neuropsicología Infantil, Magíster en Neuropsicología y Educación

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los mayores retos en la crianza y educación infantil. La impulsividad, la inatención y la hiperactividad pueden dificultar la vida diaria de los niños y sus familias. Sin embargo, con estrategias adecuadas, es posible transformar estos desafíos en oportunidades de crecimiento.

"Transformando Impulso en Atención" es una guía práctica y basada en evidencia científica que enseña cómo aplicar la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para mejorar la atención, la autorregulación y el autocontrol en niños con TDAH. Este libro está dirigido a padres, terapeutas, docentes y cuidadores, brindando herramientas accesibles y efectivas para ayudar a los niños a gestionar sus emociones, fortalecer su concentración y crear hábitos saludables.

 

¿Qué encontrarás en este libro?

🔹 Un enfoque práctico y accesible: Cada capítulo ofrece explicaciones claras, estrategias aplicables y ejercicios diseñados para implementarse en el hogar, la escuela o en consulta.
🔹 Actividades y técnicas de autorregulación: Juegos, ejercicios de autocontrol, estrategias para mejorar la concentración y herramientas de mindfulness adaptadas a los niños con TDAH.
🔹 Guía de intervención paso a paso: Planes de acción estructurados para cada tipo de TDAH, con ejemplos reales y recomendaciones personalizadas.
🔹 Estrategias de colaboración familiar y escolar: Métodos efectivos para que padres y docentes trabajen en conjunto en la educación y desarrollo del niño.

Resumen de los capítulos

🔸 Capítulo 1: Entendiendo el TDAH en la Infancia

  • Explicación detallada del TDAH, síntomas, comorbilidades y su impacto en el aprendizaje y la vida cotidiana.

  • Mitos y realidades sobre el trastorno, con un enfoque neuropsicológico.

🔸 Capítulo 2: Fundamentos de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

  • Introducción a la TCC y su eficacia en el tratamiento del TDAH.

  • Principios básicos y estrategias adaptadas para niños.

🔸 Capítulo 3: Transformando el Impulso en Atención – Técnicas de Autocontrol

  • Estrategias para reducir la impulsividad y fomentar la reflexión antes de actuar.

  • Actividades prácticas para la autorregulación en casa y en la escuela.

🔸 Capítulo 4: Fortaleciendo la Concentración – Actividades y Estrategias para el Enfoque

  • Técnicas para mejorar la atención sostenida y la capacidad de concentración.

  • Juegos y ejercicios diseñados para el desarrollo del enfoque mental.

🔸 Capítulo 5: Manejo de la Emoción y la Frustración – Construyendo Resiliencia

  • Estrategias para el control de la ira, la frustración y la ansiedad en niños con TDAH.

  • Técnicas de relajación, respiración y diálogo interno positivo.

🔸 Capítulo 6: Creando Hábitos y Rutinas – Estructura para el Éxito Diario

  • Métodos efectivos para establecer rutinas de estudio, alimentación y sueño.

  • Técnicas de refuerzo positivo para instaurar hábitos saludables.

🔸 Capítulo 7: Mindfulness para Pequeñas Mentes Activas

  • Uso del mindfulness como herramienta para mejorar la atención y el autocontrol.

  • Prácticas simples de respiración y conciencia plena para niños.

🔸 Capítulo 8: Apoyo y Colaboración Familiar – Creando un Entorno Positivo

  • Estrategias para mejorar la comunicación en la familia.

  • Sistemas de recompensas y motivación para fortalecer la autoestima del niño.

 

¿Por qué leer este libro?

📌 Basado en la evidencia científica más actual: Técnicas y estrategias respaldadas por investigaciones en neurociencia y psicología.
📌 Lenguaje claro y accesible: Explicaciones fáciles de comprender y aplicar, sin tecnicismos innecesarios.
📌 Enfoque práctico: Diseñado para que padres, terapeutas y educadores puedan implementar las estrategias desde el primer día.

Si buscas una guía efectiva y realista para ayudar a niños con TDAH a desarrollar autocontrol, concentración y bienestar emocional, este libro es para ti.

📖 ¡Haz de la atención y la autorregulación una realidad para los niños con TDAH!

Lorena Monsalve  Andrés Rendón (14).png
Lorena Monsalve  Andrés Rendón (15).png
WhatsApp Image 2024-11-10 at 2.15.48 PM.jpeg
Lorena Monsalve  Andrés Rendón (16).png

Mindfulness para Pequeñas Mentes Activas: Guía Práctica para Familias y Terapeutas de Niños con TDAH

📖 Autora: Lorena Monsalve Freyre


📌 Especialista en Neuropsicología Infantil, Magíster en Neuropsicología y Educación

¿Cómo enseñar a un niño con TDAH a enfocarse, calmarse y gestionar sus emociones?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) presenta desafíos significativos para niños, padres y terapeutas. La distracción constante, la impulsividad y la hiperactividad pueden generar frustración en la vida diaria. Sin embargo, existe una estrategia efectiva y accesible para mejorar la atención y la regulación emocional: el Mindfulness.

"Mindfulness para Pequeñas Mentes Activas" es una guía práctica basada en evidencia científica, diseñada para ayudar a familias y terapeutas a integrar la atención plena en la vida de los niños con TDAH. A través de ejercicios adaptados y estrategias comprobadas, este libro brinda herramientas para mejorar el enfoque, la autorregulación y el bienestar emocional de los niños.

 

¿Qué encontrarás en este libro?

✔ Explicaciones claras y prácticas sobre cómo el mindfulness puede transformar la vida de los niños con TDAH.
✔ Ejercicios y actividades específicas diseñadas para mejorar la concentración, la paciencia y la gestión de emociones.
✔ Estrategias para integrar el mindfulness en el hogar y la escuela, facilitando la colaboración entre padres y docentes.
✔ Casos prácticos y consejos para superar desafíos comunes y sostener la práctica a largo plazo.

 

Resumen de los capítulos

🔹 Capítulo 1: Entendiendo el TDAH y el Mindfulness

  • ¿Qué es el TDAH y cómo afecta al cerebro infantil?

  • Impacto del TDAH en la vida diaria del niño.

  • Introducción al mindfulness y sus beneficios en niños con TDAH.

🔹 Capítulo 2: Fundamentos del Mindfulness para Niños con TDAH

  • Principios clave del mindfulness en la infancia.

  • Diferencias entre mindfulness y otras estrategias de intervención.

  • Importancia de la respiración y la conciencia corporal en la regulación emocional.

🔹 Capítulo 3: Preparación Inicial: Estrategias para Padres y Terapeutas

  • Cómo crear un ambiente propicio para la práctica del mindfulness.

  • Métodos para involucrar a los niños de manera lúdica y efectiva.

  • La importancia del modelado: el papel de los adultos en la enseñanza del mindfulness.

🔹 Capítulo 4: Técnicas de Mindfulness Adaptadas para Niños con TDAH

  • Ejercicios de respiración para mejorar la concentración.

  • Escaneo corporal y técnicas de relajación.

  • Juegos de mindfulness diseñados para niños hiperactivos.

  • Estrategias para manejar la impulsividad y la frustración.

🔹 Capítulo 5: Integrando el Mindfulness en la Rutina Diaria

  • Aplicación en la escuela: estrategias para docentes y adaptación en el aula.

  • Mindfulness en el hogar: actividades cotidianas para fortalecer la práctica.

  • Cómo convertir el mindfulness en un hábito familiar.

🔹 Capítulo 6: Superando Retos Comunes en la Práctica del Mindfulness

  • Cómo manejar la resistencia y la falta de motivación.

  • Adaptaciones según la edad y nivel de desarrollo del niño.

  • Estrategias para integrar la tecnología como aliada en la práctica del mindfulness.

🔹 Capítulo 7: Evaluando el Progreso y Sosteniendo el Cambio

  • Cómo medir el impacto del mindfulness en niños con TDAH.

  • Indicadores de mejora en la atención, conducta y rendimiento académico.

  • Consejos para mantener la práctica a largo plazo en familia y en terapia.

 

¿Por qué leer este libro?

📌 Basado en la evidencia científica más actual: Técnicas respaldadas por estudios en neurociencia y psicología infantil.
📌 Enfoque práctico y accesible: Explicaciones sin tecnicismos y ejercicios aplicables desde el primer día.
📌 Diseñado para padres, terapeutas y educadores: Facilita la enseñanza del mindfulness de manera clara y estructurada.
📌 Incluye herramientas de seguimiento: Fichas de registro y ejercicios para evaluar el avance del niño.

Si buscas una estrategia eficaz y comprobada para mejorar la atención, la autorregulación y la calidad de vida de los niños con TDAH, este libro es para ti.

📖 ¡Descubre cómo el mindfulness puede transformar la vida de los niños con TDAH y la de sus familias!

La serie "Psicología Clínica en Acción: Guiones y Protocolos de Intervención"

📖 Escrita por Lorena Monsalve Freyre y Andrés Felipe Rendón López

 

Es una colección de 11 volúmenes diseñada para proporcionar a psicólogos, terapeutas y profesionales de la salud mental herramientas prácticas y basadas en evidencia para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos psicológicos. Cada libro se centra en una categoría específica de trastornos, ofreciendo guiones terapéuticos detallados, casos clínicos ilustrativos y estrategias de intervención adaptadas a las necesidades particulares de cada paciente.

A continuación, se presenta una descripción de los 11 libros que conforman esta serie:

1. Trastornos de Ansiedad, Somáticos y Relacionados: Este volumen aborda trastornos como el Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno de Pánico, Fobias Específicas, Trastorno de Ansiedad Social y Trastorno de Síntomas Somáticos. Proporciona protocolos de evaluación y diagnóstico, así como intervenciones basadas en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

2. Trastornos del Estado de Ánimo (Depresivos y Bipolares): Este libro se centra en la Depresión Mayor, Distimia y Trastornos Bipolares tipo I y II. Ofrece guías para entrevistas clínicas estructuradas, uso de herramientas diagnósticas estandarizadas y técnicas terapéuticas específicas para la regulación emocional y prevención de recaídas.

​​

3. Trastornos Obsesivo-Compulsivos y Relacionados, Factores Psicosociales y Trastornos del Control de los Impulsos y de la Conducta: Enfocado en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), Trastorno de Acaparamiento y Trastorno Explosivo Intermitente, este volumen ofrece estrategias de intervención para manejar pensamientos intrusivos y conductas impulsivas.

4. Trastornos Relacionados con el Estrés y el Trauma: Este libro aborda el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y el Trastorno de Estrés Agudo, proporcionando técnicas para la desensibilización y el reprocesamiento de experiencias traumáticas.

5. Trastornos del Neurodesarrollo: Centrado en condiciones como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), este volumen ofrece guías para la evaluación y estrategias de intervención adaptadas a niños y adolescentes.

6. Trastornos de la Personalidad: Este libro explora los diferentes tipos de trastornos de la personalidad, proporcionando protocolos para el diagnóstico y tratamiento, así como técnicas para manejar comportamientos desadaptativos.

7. Trastornos Neurocognitivos: Enfocado en trastornos como la Demencia y el Delirium, este volumen ofrece herramientas para la evaluación cognitiva y estrategias de intervención para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

8. Esquizofrenia, Psicosis y Trastornos Disociativos: Este libro aborda trastornos como la Esquizofrenia y el Trastorno de Identidad Disociativo, proporcionando guías para el manejo de síntomas psicóticos y técnicas de grounding para pacientes con disociación.

 

9. Trastornos Relacionados con Sustancias y Trastornos Adictivos: Este volumen ofrece protocolos para la evaluación y tratamiento de adicciones a sustancias y comportamentales, incluyendo estrategias de prevención de recaídas y enfoques motivacionales.

10. Trastornos del Sueño-Vigilia y Trastornos de la Alimentación y de la Ingesta de Alimentos: Este libro se centra en trastornos como el Insomnio, la Apnea del Sueño, la Anorexia y la Bulimia, proporcionando guías para intervenciones conductuales y nutricionales.

11. Disfunciones Sexuales, Disforia de Género y Parafilias: Este volumen aborda temas relacionados con la sexualidad, ofreciendo protocolos para el tratamiento de disfunciones sexuales, apoyo a personas con disforia de género y manejo de parafilias.

La serie completa está disponible para su adquisición en plataformas como Amazon y Hotmart, facilitando el acceso a estos recursos esenciales para profesionales de la salud mental interesados en aplicar intervenciones efectivas y basadas en evidencia en su práctica clínica.

LORENA MONSALVE FREYRE ANDRÉS FELIPE RENDÓN.jpg
Lorena Monsalve  Andrés Rendón.png
Portada Libro Novela Suspenso Oscuro Negro.png
Portada Libro Novela Suspenso Oscuro Negro.jpg

Neurofeedback: Reconfigurando el Cerebro para el Cambio Terapéutico

📖 Autor: Andrés Felipe Rendón López
📌 Psicólogo clínico, Especialista en trauma y terapias EMDR

La psicoterapia ha evolucionado significativamente con el respaldo de la neurociencia y el avance de la tecnología. Hoy, el entrenamiento cerebral a través del neurofeedback se presenta como una herramienta revolucionaria para ayudar a las personas a autorregular su mente, mejorar su estado emocional y transformar su funcionamiento cognitivo.

"Neurofeedback: Reconfigurando el Cerebro para el Cambio Terapéutico" es una guía completa y basada en evidencia científica que enseña cómo aplicar el neurofeedback en la práctica clínica. Este libro está dirigido a psicólogos, terapeutas, neurocientíficos y profesionales de la salud mental que desean incorporar esta innovadora técnica en su consulta.

Con un enfoque progresivo, desde los fundamentos neurofisiológicos hasta la implementación de protocolos clínicos, aprenderás a utilizar esta tecnología para mejorar la atención, regular las emociones, optimizar el sueño y tratar diversos trastornos psicológicos y neurocognitivos.

¿Qué encontrarás en este libro?

🔹 Fundamentos científicos sólidos: Anatomía cerebral, neurotransmisores, potenciales de acción y ondas cerebrales explicadas de manera clara y accesible.
🔹 Relación entre actividad cerebral y estados mentales: Comprende cómo se manifiestan la ansiedad, el enfoque, la relajación y el insomnio en el cerebro.
🔹 Aplicaciones clínicas del neurofeedback: Protocolos efectivos para el tratamiento de TDAH, depresión, trastornos del sueño, ansiedad, estrés crónico y más.
🔹 Manejo técnico de equipos y software: Aprende a configurar, utilizar e interpretar la información de los dispositivos de neurofeedback.
🔹 Complementos terapéuticos innovadores: Estimulación con luces y sonidos, biofeedback y estrategias de integración en consulta.
🔹 Práctica clínica paso a paso: Evaluación de pacientes, implementación de protocolos y análisis de resultados con casos reales.

Resumen de los capítulos

🔸 Capítulo 1: Evolución de las terapias psicológicas y el papel del neurofeedback en la psicoterapia moderna.
🔸 Capítulo 2: Anatomía funcional del cerebro: lóbulos, corteza, sistema límbico y su implicancia clínica.
🔸 Capítulo 3: Fundamentos de la neurofisiología: sinapsis, neurotransmisores y plasticidad cerebral.
🔸 Capítulo 4: Actividad eléctrica cerebral y función de las ondas cerebrales.
🔸 Capítulo 5: Relación entre ondas cerebrales y estados mentales.
🔸 Capítulo 6: Definición y bases del neurofeedback.
🔸 Capítulo 7: Aplicaciones clínicas del neurofeedback en la salud mental.
🔸 Capítulo 8: Tipos de entrenamiento: inhibitorio y reforzador.
🔸 Capítulo 9: Mecanismos de aprendizaje cerebral: neuroplasticidad y autorregulación.
🔸 Capítulo 10 al 13: Equipos, medición de ondas, lectura de datos y detección de disfunciones cerebrales.
🔸 Capítulo 14: Protocolos universales para atención, sueño, ansiedad, entre otros.
🔸 Capítulo 15: Manejo básico de equipos y software.
🔸 Capítulo 16: Estimulación cerebral con luces y sonidos como técnica complementaria.
🔸 Capítulo 17: Prácticas clínicas con pacientes reales y evaluación de resultados.

¿Por qué leer este libro?

📌 Respaldado por la neurociencia más actual: Todo el contenido está basado en estudios y enfoques validados científicamente.
📌 Lenguaje claro y didáctico: Ideal tanto para profesionales que inician como para expertos en psicoterapia.
📌 Aplicable desde el primer día: Protocolos prácticos y herramientas listas para usar en consulta.
📌 Integra mente, ciencia y tecnología: Una propuesta innovadora para transformar la psicoterapia.

Si deseas actualizar tu práctica clínica y contar con una herramienta objetiva, eficaz y centrada en el funcionamiento cerebral real del paciente, este libro es para ti.

📖 Lleva tu consulta al siguiente nivel con neurofeedback y transforma la mente desde su origen: el cerebro.

© 2025 por INNOVAPRO.  Creado con Wix.com

  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagram
  • s-facebook
bottom of page